Hay una técnica de marketing que consiste en compartir contenido publicado en otros sitios web, sirve para generar contenido nuevo, aliarse con empresas de intereses parecidos. Aumentando asÃ, el número de clientes o clientes potenciales y compartir ideas con una red de inversores y empresas.
Esta técnica de SEO ante todo no es plagiar a otros ni la modificación del contenido con el fin de que no parezca una copia. Simplemente es la unión de ideas para sacar la tuya propia, sirve para nutrirse mutuamente y mejorar el contenido actual por uno totalmente novedoso y que guste. También consiste en aprovechar un contenido realizado por otra persona y compartirlo con tu red pero otorgándolo el prestigio al creador de dicho contenido.
Te enseño una serie de pasos para que puedes realizar esta técnica de contenidos SEO:
-
Haz publicaciones que den valor a la marca
El contenido se debe compartir a través de redes sociales como LinkedIn en el caso de que sea contenido muy profesional, Facebook, Pinterest si el contenido es más visual…
-
Publicaciones en blogs compartiendo contenido relacionado
Pues bien, que en tu blog menciones a otras empresas que trabajan en tu mismo sector y han hecho algo que te parece interesante, es bueno. Un ejemplo muy común en marketing, son aquellas empresas que una vez al mes hacen una recopilación en forma de diario, de todas las noticias relevantes, por supuesto, mencionando a la empresa correspondiente. Asà pues, logras que tu empresa sea la base dónde los usuarios miran las dudas que tienen, debido a que recopilas información de calidad. Por tanto obtienes un SEO más eficiente en relación a tus competidores en la red.Â
-
Las newsletter reutilizan el contenido
Una newsletter es un método que sirve para reunir toda la información de los clientes, que obtenemos a partir de comunicados, tickets de compra, cantidad de productos comprados, productos favoritos, eventos, comunicados, etc. El fin, es diseñar un email con contenido personalizado que se adapte a cada cliente, a partir de la información obtenida.
-
Analiza el entorno que te rodea
Usa datos del entorno que aporten valor a tu organización. Es decir, información sobre el medio ambiente y que haces tú para combatirlo, eventos benéficos que apoyas, etc. Siempre y cuando sean datos reales y que lleves a la práctica. En este caso la investigación de terceros se utiliza en un comunicado de prensa para promover y mejorar el SEO.
Además, a medida que construyes tu marca y creas contenido como infografÃas, artÃculos, blogs y publicaciones para contar tu historia y hacerte popular en un sector con mucha competencia. Tomate el tiempo de analizar a los demás y ver si están haciendo lo mismo que tú, si esto es asÃ, más vale que cambies de estrategia. Â
¿Que hacer para ofrecer contenido de calidad?
preguntarte qué debes hacer y que no:
- Tienes que ofrecer contenido único. Explica la verdad de por qué compartes artÃculos de otros y por qué te ha sido útil.
- Dar importancia. Dale importancia a lo que realmente lo sea y ahà es dónde deberás citar a la persona correspondiente. Además, te recomendamos que adaptes tu contenido a lo que tu publico desea, no hables de cosas a las que no le dan importancia, porque si no pasarán de ti.
- Comparte contenidos sin marca. No hables de ti, a las personas les aburren las personalidades egoÃstas, hazles reÃr y se dinámico.
- No copies. De pequeños nos decÃan que no copiásemos, y eso se mantiene hasta ahora. Si copias tienes un castigo, en su época por tus padres y ahora por parte de Google.
- Enlaces. Incluye al menos un enlace en tu blog a otro sitio con contenido tuyo, con el objetivo de retener el tráfico de visitas. También tienes que incluir uno o dos enlaces de calidad externos que provengan de sitios creÃbles.
- Utiliza varias tipografÃas. Esto es una recomendación que es sencilla y útil. Actualmente nos cansa leer, por lo tanto, es importante que la información más relevante la pongamos con un tipo de letra que destaque por encima del resto de contenido. Ayudarás al lector a leer.
Leave a Reply