El SEO y el SEM son dos conceptos que cualquier persona que conozca un poco el mundo del marketing habrá escuchado. ¿Pero sabemos cuál es la diferencia entre uno y otro?
Pues la diferencia entre SEO y SEM es simplemente que la optimización del motor de búsqueda es a través de publicidad de pago o de actividades gratuitas, pero con resultados más a largo plazo. Ambos procesos apuntan a aumentar la visibilidad en los buscadores.
El SEO trata de optimizar el sitio web para obtener mejores rankings en los resultados de búsqueda, mientras que el SEM va más allá que el SEO. Se trata de otros métodos que pueden conseguir más visitantes de motores de búsqueda como la publicidad PPC.
El PPC es el pago por click, un tipo de publicidad donde los anunciantes pagan por poner anuncios en cualquier plataforma de internet.
Posicionamiento en buscadores (SEO)
Sabemos que el SEO es importante y cómo ponerlo en práctica.
Con el objetivo de comparar ambos conceptos, es decir, SEO y SEM, es importante empezar con la definición de SEO para que quede claro cuál es la diferencia entre los dos y conocer cuál es más útil en cada momento.
¿Qué es SEO?
SEO es el proceso de optimización de un sitio web con el fin de obtener tráfico de clientes de forma gratuita por parte de los motores de búsqueda.
Un sitio web optimizado es más fácil que aparezca en la primera página de los buscadores de Google y de encontrar en los rastreadores de motores de búsqueda. Con esto se consigue un aumento de las posibilidades de clasificación más alto en SERPS. Las SERPS son los motores de referencia donde aparecen los resultados de un buscador como podría ser Google o Yahoo, normalmente aparecen diez enlaces por página, cuando más arriba aparezcas mejor.
SEO en la web y fuera
Hay 2 pilares principales de SEO, lo que se denomina SEO en el sitio web o interno y SEO externo. El SEO interno son reglas y procesos que pueden aplicar en una web o blog para que sea compatible con los motores de búsqueda.
Algunas de las cosas que necesitas hacer para optimizar el SEO es usar títulos con palabras clave, con un tamaño justo para que no aparezcan puntos suspensivos. Además de buenas descripciones en las que se resuma bien el contenido general, URL bien formateadas, uso correcto de H1, H2, H3, videos e imágenes, link building y un largo etc.
El SEO fuera del sitio web se refiere al proceso de obtener votos y popularidad por parte de otros sitios web con el fin de aumentar la confianza del tuyo propio, es decir, de tu web, si consigues esto aumentaras tu posición en los motores de búsqueda.
Los que saben de estos temas nos entenderán, pero para los novatos puede que sea algo complicado, te recomiendo que, si estás en esta situación, piensa que esto es un sistema de puntuaciones, cuantos más puntos ganes, más alto estarás y mayor será la popularidad de tu sitio web.
En el SEO los puntos son enlaces, se utiliza la técnica de construcción de enlaces, consiste en que estos enlaces tienen que venir de otro sitio a tu página web, es algo complicado, pero útil, lo ideal es que estos enlaces sean de calidad, que vengan de una web buena con muchas visitas.
El SEM Search Engine Marketing
Es una técnica que supera el SEO, pero no olvidemos que es un subconjunto de tu estrategia global de marketing en Internet. Hay muchas más formas de aumentar el tráfico junto a SEM y SEO en tu sitio web, como serían las redes sociales, las compras por internet, etc.
¿Qué es SEM?
SEM es el proceso de marketing con el objetivo de obtener mayor visibilidad en los motores de búsqueda, ya sea al obtener más tráfico gratuito (SEO) o tráfico pagado (SEM), pero posicionándose siempre lo mejor que se pueda.
A través de la publicidad pagada tu puedes compra espacio publicitario en los resultados del motor de búsqueda, anunciar tu marca y captar a más leads. Así que en lugar de intentar obtener un rango más alto y obtener tráfico gratuito, debes pagar para aparecer delante de las búsquedas. Te recomiendo que esta no sea tu única publicidad, también debes de hacer SEO, pero es difícil posicionarte bien sin absolutamente ninguna inversión en SEM, no se concibe una sin la otra.
La agencia de publicidad más conocida es Google Adwords. A través de Adwords puedes hacer que tus anuncios aparezcan en las páginas de Google y tu únicamente tendrás que hacerte cargo de pagar por los clics que hagan los usuarios en tus anuncios. Por ese motivo este proceso se llama Pago por clic o PPC.
El tráfico SEM se considera la fuente más importante de tráfico debido a la simple razón de que está dirigido, un tráfico encaminado es lo mejor, ya que no das palos sin ver y la gran mayoría de los esfuerzos podrían ser en vano. Asimismo, es ampliamente aceptado que las personas utilizan los motores de búsqueda para encontrar una solución a un problema, una respuesta a su pregunta, para aprender cómo hacer algo o para comprar.
Conclusiones SEM vs SEO
Así que cuando las búsquedas hacen clic en un sitio web desde los resultados de búsqueda o hacen clic en un anuncio, es más probable que se conviertan, porque sabemos que es la cosa concreta que están buscando.
Redes sociales como Facebook y Twitter están tratando de optimizar sus plataformas de publicidad para utilizar el tráfico, pero si este proviene directamente de los motores de búsqueda será mejor el retorno de la inversión.
Leave a Reply