Pedro López SEO

Especialista en SEO

  • Home
  • Blog
  • Sobre mi

Las mejores prácticas de SEO para hacer que tu Marca Digital resalte

January 29, 2019 By user Leave a Comment

Una de las mejores formas para que tu marca digital mejore, aumenten las notificaciones y aparezca en los motores de búsquedas es practicar el SEO. Esta técnica es un paso más para mejorar los resultados, sobre todo los referidos a clicks a tu página y mejorar los resultados de búsqueda.

 

Aquí tienes siete prácticas SEO que deberías conocer para tu marca digital:

 

Incluye 1 palabra clave y 2 o 3 palabras clave secundarias 

La utilización de las palabras clave, en los lugares adecuados y de forma efectiva ayuda a posicionar tu marca digital, ya sea en blogs o redes sociales.

Como resultado, cada una de las palabras clave debería aparecer en una página diferente de tu sitio web, y cada una de estas deben tener entre 2-3 palabras claves secundarias utilizadas.

Las palabras claves tienen que organizarse de forma estructurada y con contenido de calidad, que valga la pena.  

Por lo tanto, es muy importante pensar que tus palabras claves deben de elegirse según las preferencias, gustos, actitudes, etc. de tu nicho. Tendrás que pensar “¿Cómo buscará mi público su duda?, para que les lleve a tu página web.

Algunas de las plataformas que ofrecen servicios SEO son: Google Adwords y SEMRush

 

Incluye la palabra clave principal en tu etiqueta de título

Ahora toca hablar de la etiqueta de título, o también se puede clasificar como el título de tu página web. Esta etiqueta es la primera cosa que ven los motores de búsqueda y puede ser el gran concluyente del click, es decir, si logras una buena etiqueta provocarás que aumenten más las visitas a tu página web o, por el contrario, puede ser el principio del declive.

Para obtener unas buenas etiquetas meta puedes utilizar diferentes páginas como son Weebly, Wix y WordPress, en estas podrás actualizar tus metas, modificarlas, eliminarlas y mejorarlas.

Focaliza tu atención en tu etiqueta de título, esta es la más importante. Es lo primero que leeran todas las personas que se interesen por cierto tema, por eso tiene que estar incluida en el título.

Pero no es tarea fácil, ya que tienes que adaptar el título a un especio especifico, así que omite todo lo que no sea el objetivo principal y que no llame la atención.

70 caracteres son el máximo que podrás utilizar en los títulos de tu web. Para mejorarlo del todo, podrías incluir tu nombre de marca en el título, así lograrás mayor poder de asociación, es decir, te recordarán con mayor facilidad.

 

Incluye tu palabra clave principal y 2-3 palabras secundarias en etiqueta de descripción

Tu etiqueta de descripción es donde puedes convencer al público de que quieren hacer clic en tu página, provocarles ese impulso. Es como un argumento de venta que sigue a tu etiqueta de título, es aquí el lugar donde se resume tu post en un par de frases, de forma llamativa, corta e interesante, en la que, como se ha dicho antes, se incluyan las palabras claves seleccionadas.

Por eso, es esencial elegir las palabras claves de forma correcta, ya que tener muchas en tu etiqueta de descripción te provocará que te marquen como spam, mientras que tener muy pocas palabras claves será un incipiente para que ni siquiera aparezcas en los motores de búsquedas.

Así que la fórmula que tienes que seguir es la de 1-2 palabras clave primarias y 2-3 palabras clave adicionales. Esta fórmula hará que te vean como una empresa que genera contenido de calidad, y llegarás a lo alto de los motores de búsqueda de una forma adecuada.

La etiqueta de descripción será parecida a la longitud de un Tweet, es decir, podrás utilizar 155 caracteres. Si te pasas de estos, se verán unos puntos suspensivos, esto provoca que se corte la información importante que querías transmitir y que no parezca profesional.

Recuerda que tus lectores no quieren leer mucho, sólo quieren la información concreta.

 

Incluye la palabra clave principal en una URL personalizada

Otro consejo importante es la personalización. Siempre que puedas explota esta oportunidad, tanto en tu sitio web como en lo que le ofreces a tus clientes, como la personalización de tu URL.

Una URL simpática para SEO incluirá tu palabra clave principal. Por lo tanto, normalmente, tendrás tu palabra clave principal con un solo guión entre cada una de las palabras.

Que tu URL esté personalizada es una forma perfecta de aumentar tu popularidad de marca. Los beneficios SEO que te dará la personalización de la URL son concretos, pero los beneficios para tu marca puede que no sean tan claros. De forma involuntaria los clientes potenciales querrán hacer click en los enlaces que son legibles y tienen más información, que aquellos en los que hay números y letras mayúsculas y minúsculas que no tienen ningún sentido. Así que trata de que tu URL sea corta, concisa, que incluya tu palabra clave y que sea atractiva.

 

Crea enlaces internos

El siguiente paso es crear enlaces internos. Añadir enlaces internos es solo el siguiente paso para aumentar el flujo de SEO de tu sitio web.

Añadir el enlace a una barra de navegación siempre vendrá bien. Esta barra provoca que aumente mejor tu autoridad de marca, debido a que tu web se verá más profesional. Además, son cosas que los buscadores de SEO buscarán en sus mejores resultados.

Por otro lado, la barra de navegación no es el único lugar donde puedes añadir enlaces internos. Dentro de tu blog puedes agregar más enlaces.

 

Enlaza a sitios externos creíbles

Una vez hayas conseguido enlazar con tus propios sitios internos, tendrás que empezar a buscar enlaces en el exterior.

Estos enlaces externos, si se vincula a otros sitios creíbles, hará que consigas crear relaciones entre más personas y asociarán tu marca con tu contenido. Estas redes externas pueden ser de beneficio mutuo.

Google ha admitido que los enlaces entrantes son el factor de clasificación número uno. Que alguien más se vincule a tu web hace que aumente el valor porque es otra persona que le dice a Google que tu información es buena.

Ser selectivo con los sitios a los que te vinculas es súper importante, al igual que controlar qué sitios se vinculan contigo. Enlaces a sitios basura o con poco valor no hacen que mejore tu SEO, los sitios deben tener relevancia y estar dentro de un nicho similar al tuyo.

Los beneficios son a largo plazo, no te impacientes, llegarán.

 

Incluir palabras clave primarias en imágenes

Lo visual también es esencial, las imágenes relevantes tienden a obtener más visitas que el contenido sin imágenes. Los clientes se han vuelto muy visuales y esto es lo que reclaman, pero no se pueden utilizar imágenes al azar.

Debes optimizar las imágenes, esto se logra agregando tus palabras claves principales tanto al nombre del archivo de imagen como a las etiquetas.

Por otro lado, es un impulso que puede funcionar si agregas una imagen de uno de tus productos, con tu marca empresa y con palabras claves que expliquen de que estás hablando.

 

Conclusiones finales

Siempre tienes que mejorar tu SEO, no te quedes parado, aprende continuamente o te quedarás atrás. Estos consejos son una base para construir tu negocio.

La mayoría de tus resultados tienen que ver con lo que los demás piensan de ti, y para que hablen de ti tienes que hacerte ver.

Filed Under: Contenido SEO

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *