Pedro López SEO

Especialista en SEO

  • Home
  • Blog
  • Sobre mi

Los 6 secretos de un SEO espectacular.

February 15, 2019 By user Leave a Comment

Si eres nuevo en esto, probablemente estés algo asustado porque el SEO parece un campo de batalla complicado y difícil de entender, pero que es necesario para optimizar los motores de búsqueda. No te preocupes, no es tan difícil como parece. Si sigues los pasos y eres constante conseguirás las esperadas optimizaciones de búsquedas.

 

Una de las cosas que debes saber y que probablemente te preocupen, es que no debes de invertir mucho presupuesto en el SEO, por lo menos, cuando estás empezando.

Aquí te dejo los principios básicos de una campaña de SEO:

 

– Una web con enchufe SEO

Primero, una web decente. También es posible que desee considerar un SEO, que pueda ayudarte con tareas técnicas como optimización de los meta-títulos y las meta-descripciones. A la vez que se tiene en cuenta la densidad y fuerza de palabras clave.

También es muy importante poner en marcha un blog dentro de la propia web. Esta es una de las mejores estrategias SEO, tienen que ser contenidos que interesen a tus clientes o futuros clientes potenciales. Asimismo, en la medida de lo posible, que no hayan hecho tus competidores, para diferenciarte del resto. Es importe ser original, pensar en el diseño, incluir fotos y videos, cuanto más visual mejor.

 

– Revisa tu web

Tienes que optimizar tu web directamente. Organiza bien cada una de las páginas de tu web, apartados y subapartados.  La gran mayoría de tu página web tendrá que tener palabras clave, estas son muy útiles, ya que son las palabras que más buscan los usuarios. Por tanto, las que más posicionan, quizás buscar cuales son estas palabras es un trabajo un poco aburrido, pero debes de hacerlo, si no te quedarás atrás.

Asegúrate de que cada página contenga texto con contenido útil y relevante. No olvides,  que tiene que ser legible y entendible por todas las personas que lo lean.

 

– Encuentra el nicho

No se puede intentar vender a diestro y siniestro, o perderás tiempo y esfuerzos. Por eso te recomiendo que definas el nicho al que te vas a dirigir, así también será más fácil elegir las palabras clave. Si tu nicho es demasiado general, terminarás compitiendo con empresas que tienen un presupuesto mucho mayor que el tuyo. Entonces…es mejor centrarse en un nicho específico en el que solo estés tu para cubrir las necesidades de tus clientes. En el caso de que no se diese esa maravillosa situación, que te tengas que enfrenta al menor número posible de competidores.

 

– Un calendario de publicación fuera del sitio.

Aparte de la optimización en el sitio y el marketing de contenidos, es el elemento más importante de su estrategia es su campaña de creación de enlaces, también conocida como optimización fuera del sitio. La calidad y la cantidad de enlaces que apunta a su dominio determina su autoridad general. La autoridad general determina dónde clasifica para varias consultas de búsqueda.

Sin embargo, no puede simplemente enviar por correo basura a los enlaces fuera del sitio, ni tampoco desearía hacerlo. En su lugar, concéntrese en escribir contenido valioso para editores externos, estableciendo su perfil de autor y su experiencia simultáneamente. Por lo general, ganará al menos un enlace a su sitio, y con el tiempo, desarrollará su autoridad para que pueda obtener un rango más alto.

 

– Redes sociales.

Esto no se si lo sabrás o no, pero las redes sociales no tienen una relación directa con los rankings de búsqueda. Es decir, no te hacen mejorar en el posicionamiento. Pero tienen una influencia indirecta en el éxito de la campaña SEO. Entonces, deberías crearte un perfil y anunciar tu contenido por las redes sociales de forma habitual. Conseguirás más visitas a tu blog porque será más conocido, al igual que la web.

Además, ganarás más seguidores, lo que puede convertirse en futuros clientes.

 

– Una buena estrategia de reporte.

¿Cómo puedes medir si todo lo que has hecho es efectivo? E implementar cambios en lo que estés fallando. Una buena herramienta es Google Analytics, podrás medir la cantidad de tráfico que estás generando en los motores de búsqueda. A esto se le llama tráfico orgánico y crece a largo plazo, no es inmediato.

 

La implementación de estos seis “secretos” son únicamente los primeros pasos para iniciarte en el camino del SEO y aprovechar algo del potencial de marketing de tu empresa. Recuerda que el SEO es algo en lo que tienes que trabajar continuamente. Cuando seas un experto en este campo, conseguirás que tu empresa llegue lo más lejos posible. Por el contrario también puedes contratar una agencia de SEO o marketing.

Filed Under: SEO

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *