Pedro López SEO

Especialista en SEO

  • Home
  • Blog
  • Sobre mi

8 tendencias en SEO y redes sociales implacables

February 19, 2019 By user Leave a Comment

 

No te culpes si sientes que estás un poco atrasado con respecto al SEO y las redes sociales. Miro las noticias a diario, trato de adaptar las estrategias de mi empresa y de los clientes de forma regular, Aun así en ocasiones siento que estoy por detrás. Pero no es mi culpa, es debido a que las tendencias nunca se mantienen iguales y siempre surgen nuevas que buscan cambiar los procesos actuales. Por tanto, no sirve el estar en una burbuja de comodidad, hay que adaptarse continuamente.

 

En el caso de que no hayas prestado mucha atención a tus estrategias de SEO y a las redes sociales que manejas, este es un buen momento para hacer un balance y ver en qué punto te encuentras. Pregunta te cuanto adaptas tus estrategias a las nuevas tendencias. Estas ocho tendencias son algunas de las más importantes para este año.

 

  1. Asistentes digitales y búsqueda por voz.

Siri y Cortana son asistentes digitales que han ido creciendo en sofisticación durante los últimos años, y ahora está apareciendo un tipo de asistente nuevo: la unidad doméstica. Amazon ha sacado al mercado a Alexa y Google a Google Home y son dos claros ejemplos de cómo está ocupando terreno la búsqueda por voz. Por lo tanto, esto significa que actualmente hay menos búsquedas en palabras clave cortas y básicas, y un enfoque más alto en las palabras clave de cola larga. Lo que supondrá que tendrás que adaptar tu contenido.

 

  1. Video en vivo y compromiso en tiempo real.

Los video contenidos están aumentando, son más populares y gustan a la gente porque son visuales y no tienen que pararse a leer. Estos usuarios tienen conexiones más rápidas y la gran cantidad de contenido escrito en la web ha dejado a los usuarios a la espera de que aparezca un contenido más visual y dinámico. Más allá de eso, el contenido en vivo está cogiendo aún más importancia. Estas dos tendencias de comunicación y contenido llamativo forman un nexo que está facilitando el aumento del video en vivo. Junto con la aparición en las redes sociales que promueven de forma masiva este tipo de videos.

 

  1. Mayores prioridades en las aplicaciones.

Las redes sociales y los motores de búsqueda como Google están auto favoreciendo se cada vez más a ellos mismos para aumentar la cantidad de aplicaciones y nuevas funciones. A medida que se vayan añadiendo más funciones, las aplicaciones lograrán tener un papel fundamental en las experiencias en online de los usuarios. Probablemente también supondrá una aproximación muy grande hacia la desaparición de los sitios web tradicionales.

 

  1. El auge del contenido social.

Las redes sociales son una de las mejores técnicas para darte a conocer debido a que nunca hay escasez de contenidos, ni por parte de las marcas ni de los usuarios. Sin embargo, ahora aparecen unos nuevos competidores de contenidos y estos son los Artículos instantáneos de Facebook. Ahora bien, los usuarios ya están empezando a comprender que los videos se reproducen automáticamente en sus fuentes de noticias. Además, los artículos completos están disponibles sin que los usuarios tengan que abandonar una aplicación social. Lo que supone una mayor demanda de marcas para que proporcionen contenido a través de los canales sociales, como lo son las redes sociales, lo que, como puedes imaginar, también tiene implicaciones para el SEO tradicional On Page.

 

  1. Aprendizaje automático.

El marketing es un concepto relativamente nuevo, por lo tanto, el aprendizaje del SEO y el marketing en redes sociales aún están en un periodo de niñez, pero ya están empezando a tener cierto impacto. Pronto, cosas como las actualizaciones de los motores de búsqueda, los cambios en el algoritmo e incluso algunas formas de automatización de marketing se dejarán a la inteligencia artificial. No sé si esto será bueno para tu empresa o si terminará en fracaso, pero lo que está claro es que el mundo del marketing va a experimentar grandes cambios, como es la rapidez, todo irá mucho más rápido, pudiendo llegar a ser impredecible.   

  1. Buenas respuestas.

Google proporciona un conjunto de respuestas muy buenas que son útiles debido a que proporcionan información acerca de las consultas más relevantes. Por un lado, esto es desafiante, porque los usuarios están obteniendo respuestas inmediatas y visibles para las preguntas que podrían haberlos llevado a tu sitio. No obstante, no olvides que Google aún confía en los sitios web para obtener esta información: puedes utilizar el mercado estructurado y la segmentación de contenidos en tu web para explotar esto y obtener más visibilidad para las consultas relacionadas con tu marca.

 

  1. Comercio social.

Los pins (publicaciones propias de la red social) comprables de Pinterest fueron una de las primeras características híbridas del “verdadero” comercio social. 

Cruzando así, un límite más allá de la simple publicidad en redes sociales para crear un nuevo tipo de experiencia en línea. Gracias a la popularidad del comercio social, más marcas están considerando el modelo y están empezando a jugar con sus propias estrategias publicitarias.

Espera a ver una experiencia online actual con una más fluida en línea en un futuro próximo, nos vamos a quedar impresionados, de los grandes cambios que vamos a experimentar todos como sociedad.

 

  1. Personalización.

Hay que tener en cuenta que con el contenido general no tienes suficiente para contentar a la mayoría de los usuarios. El público está exigiendo gradualmente contenido y publicidad más individualizada y relevante. La orientación a nichos y más experiencias individuales, especialmente en las redes sociales, serán cada vez más necesarias para el éxito. No nos queremos sentir un rebaño y que a todos nos den lo mismo, queremos ser únicos.

Estas tendencias deben darte algunas ideas sobre cómo ajustar tu campaña en el futuro. Es posible que te veas expuesto a redistribuir tu presupuesto para crear estrategias más efectivas o poner en marcha un nuevo canal. Sin embargo, lo más importante es considerar el futuro a largo plazo y mantenerse abierto a los cambios.

Filed Under: Contenido SEO

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *